El caso madelaine
Sinceramente yo creo que todo esto es una farsa que han montado los padres, esta claro que aquí ha pasado algo y puede ser: que la niña haya desaparecido de verdad, que la mataron los padres y se rumorea que puede que haya sido la policía Portuguesa.
Yo me decanto porque la niña la hayan matado los padres.
Se ve que los padres no tenían una conducta muy buena que digamos, porque dicen que los padres daban somníferos a los niños para que cuando se durmiesen, no se despertasen para que ellos pudiesen salir de fiesta, yo creo que se pudieron pasar con los somníferos y la pudieron matar de sobredosis.
También creo que los padres la pudieron matar para recoger dinero, que es lo que han hecho más que nada.
Porque si los padres tenían una economía muy baja todo puede ser que ellos mismos la mataran con sus propias manos y que hayan echo todo este llamamiento a la prensa y demás solo para recaudar dinero, pero para hacer esto se tiene que tener mucha sangre fría.
Lo que yo creo que esta claro, que a la niña no la ha secuestrado nadie la niña yo creo que esta muerta, si quien la a matado no lo se, pero para mi opinión los padres de ella.
También he dicho antes que la pudieron haber secuestrado la policía Portuguesa, pero es lo menos probable que haya pasado en este caso, porque no seria lógico que hubieran hecho esta tontería, porque la policía tiene que ayudar no hacer daño a la gente.
Sea lo que sea han montado un cacao en todo el mundo que ya hace dias que rueda, y creo que ha más de una ya se esta cansando.
Xavi Gallart Munich
miércoles, 3 de octubre de 2007
Madeleine, una herramienta de la prensa
Los últimos meses estamos viviendo otro caso de boom informativo sobre un tema concreto. En este ocasión, el “Caso Madeleine”, la historia de una niña inglesa, Madeleine McCann de cuatro años desaparecida durante unas vacaciones en Portugal. Pero quizás el caso en si no sea lo más importante, sino el montaje informativo mediático que hay tras el caso.
Otras veces hemos tenido casos similares. En su momento también se habló muchísimo de un caso similar, pero no se si llegó a ser tan mediatizado. Esto es algo nuevo, que se da cada vez más. Cualquier noticia es la más importante del Siglo, sin importar lo que haya pasado antes. Pero mientras el árbol de frutos, Madeleine estará en el ojo del huracán, y será una herramienta de la prensa más sensacionalista.
La desaparición de esta niña ha sido tratada en casi todas las cadenas de televisión y radio, especialmente las privadas, de las que ya es sabido que no buscan dar una información objetiva veraz y contrastada sino alterar la opinión publica y atraer publico crédulo en busca de mayores índices de audiencia. Aquí está el asunto de la cuestión. No tiene importancia ninguna la noticia por si sola. Lo que la hace importante es todo el espectáculo del que va rodeada, el Tomate, la Salsa Rosa y todo el fregadero que personas sin el mínimo conocimiento del caso discuten cómo si fueran del CSI. Aunque quizás podríamos hablar peor de los medios de comunicación británicos. Las radios i televisiones británicas llevan meses tratando cómo trapos sucios a los agentes de la policía portuguesa. Una policía que por supuesto se encuentra al nivel de cualquier otro cuerpo de seguridad europeo. Unos agentes que han sido adiestrados bajo un programa al que la Unión Europea da el visto bueno. Pero no, Portugal es el país de la cola de la antigua Europa de los quince, y los ingleses esto se lo tienen muy creído. Sin embargo para estos medios, los McCann siempre habían sido los padres que no han parado de buscar a la hija, pero en el día que se dijo que podían ser los homicidas, el papel que les tenían asignado cambió. Ahora eran unos asesinos sin escrúpulos, unos malos padres que drogaban a los hijos…
Al final, no les importa tanto cómo nos parece hablar de la desaparición /secuestro/asesinato de la pequeña Maddie, pues esta “gravísima” noticia será remplazada por una pelea entre políticos o una enorme cantidad de incendios simultáneos en Grecia y no se volverá a hablar de la niña hasta que alguien jure haberla visto durante sus vacaciones a Marruecos, pase a ser tertuliano de tres o cuatro programas del corazón y mantenga en alto las cuotas de audiencia.
Y, ¿por qué?, ¿por qué este interés superior en mantener altos los índices de audiencia? Muy sencillo, se trata cómo una mercancía lo que en realidad es un derecho. En todo está la oportunidad de hacer un buen negocio aunque sea a costa de hinchar y mediatizar las noticias, haciendo hincapié en aquellos detalles morbosos y llamativos, metiéndose sin escrúpulos con los protagonistas directos. Pero las cosas no deberían ser así, la información veraz e imparcial es un derecho y un deber, recogido en múltiples leyes, entre ellas la constitución (artículo 20.1) y la declaración internacional de los derechos humanos (artículo 19).
Otras veces hemos tenido casos similares. En su momento también se habló muchísimo de un caso similar, pero no se si llegó a ser tan mediatizado. Esto es algo nuevo, que se da cada vez más. Cualquier noticia es la más importante del Siglo, sin importar lo que haya pasado antes. Pero mientras el árbol de frutos, Madeleine estará en el ojo del huracán, y será una herramienta de la prensa más sensacionalista.
La desaparición de esta niña ha sido tratada en casi todas las cadenas de televisión y radio, especialmente las privadas, de las que ya es sabido que no buscan dar una información objetiva veraz y contrastada sino alterar la opinión publica y atraer publico crédulo en busca de mayores índices de audiencia. Aquí está el asunto de la cuestión. No tiene importancia ninguna la noticia por si sola. Lo que la hace importante es todo el espectáculo del que va rodeada, el Tomate, la Salsa Rosa y todo el fregadero que personas sin el mínimo conocimiento del caso discuten cómo si fueran del CSI. Aunque quizás podríamos hablar peor de los medios de comunicación británicos. Las radios i televisiones británicas llevan meses tratando cómo trapos sucios a los agentes de la policía portuguesa. Una policía que por supuesto se encuentra al nivel de cualquier otro cuerpo de seguridad europeo. Unos agentes que han sido adiestrados bajo un programa al que la Unión Europea da el visto bueno. Pero no, Portugal es el país de la cola de la antigua Europa de los quince, y los ingleses esto se lo tienen muy creído. Sin embargo para estos medios, los McCann siempre habían sido los padres que no han parado de buscar a la hija, pero en el día que se dijo que podían ser los homicidas, el papel que les tenían asignado cambió. Ahora eran unos asesinos sin escrúpulos, unos malos padres que drogaban a los hijos…
Al final, no les importa tanto cómo nos parece hablar de la desaparición /secuestro/asesinato de la pequeña Maddie, pues esta “gravísima” noticia será remplazada por una pelea entre políticos o una enorme cantidad de incendios simultáneos en Grecia y no se volverá a hablar de la niña hasta que alguien jure haberla visto durante sus vacaciones a Marruecos, pase a ser tertuliano de tres o cuatro programas del corazón y mantenga en alto las cuotas de audiencia.
Y, ¿por qué?, ¿por qué este interés superior en mantener altos los índices de audiencia? Muy sencillo, se trata cómo una mercancía lo que en realidad es un derecho. En todo está la oportunidad de hacer un buen negocio aunque sea a costa de hinchar y mediatizar las noticias, haciendo hincapié en aquellos detalles morbosos y llamativos, metiéndose sin escrúpulos con los protagonistas directos. Pero las cosas no deberían ser así, la información veraz e imparcial es un derecho y un deber, recogido en múltiples leyes, entre ellas la constitución (artículo 20.1) y la declaración internacional de los derechos humanos (artículo 19).
El caso de los McCann
El caso de los McCann
Ya hace meses que la atención de los medios de comunicación es captada por el caso de una niña de cuatro años desaparecida estando de vacaciones, con sus padres, en Portugal.
La verdad, es que cuesta creer lo que está pasando con el caso Madaleine. Por una parte, puede ser posible que los padres, a los que se está acusando últimamente, sean los autores del caso y hayan intentado desviar la atención de la ley creando la historia del secuestro.
Yo, creo que es difícil pensar que unos padres puedan matar a su hija sólo para conseguir dinero; una cosa así requiere mucha sangre fría y no creo que muchos padres sean capaces de hacerle eso a su hijo pero también es posible. De lo que estoy seguro, es que, sea como sea, cuando todo se resuelva “aparecerá” algún director con ansias de fama y dinero que realizará una película del caso comprando así los derechos de emisión a la familia y con eso, esta, obtendría dinero en cantidad, por consiguiente, si por “casualidad” los padres de Madaleine son los autores del secuestro, podrían saldar sus deudas con la ley mediante este dinero e incluso ganar más.
Otro motivo que apoya la hipótesis de que los padres sean los autores es el que se basa en decir que la madre, que afirma dar sedantes a su hija porqué: “ la ponía nerviosa”, se pasara al dárselos y le ocasionara la muerte por sobredosis. Este es el más popular ahora, pero deja fuera de combate mi argumentación.
Creo que muchos padres no podrían “vender” un hijo suyo jamás, mas: ¿Qué tenemos que pensar de unos padres que dan sedantes a su hija para que “no les ponga nerviosos”?
Josep Mª
Ya hace meses que la atención de los medios de comunicación es captada por el caso de una niña de cuatro años desaparecida estando de vacaciones, con sus padres, en Portugal.
La verdad, es que cuesta creer lo que está pasando con el caso Madaleine. Por una parte, puede ser posible que los padres, a los que se está acusando últimamente, sean los autores del caso y hayan intentado desviar la atención de la ley creando la historia del secuestro.
Yo, creo que es difícil pensar que unos padres puedan matar a su hija sólo para conseguir dinero; una cosa así requiere mucha sangre fría y no creo que muchos padres sean capaces de hacerle eso a su hijo pero también es posible. De lo que estoy seguro, es que, sea como sea, cuando todo se resuelva “aparecerá” algún director con ansias de fama y dinero que realizará una película del caso comprando así los derechos de emisión a la familia y con eso, esta, obtendría dinero en cantidad, por consiguiente, si por “casualidad” los padres de Madaleine son los autores del secuestro, podrían saldar sus deudas con la ley mediante este dinero e incluso ganar más.
Otro motivo que apoya la hipótesis de que los padres sean los autores es el que se basa en decir que la madre, que afirma dar sedantes a su hija porqué: “ la ponía nerviosa”, se pasara al dárselos y le ocasionara la muerte por sobredosis. Este es el más popular ahora, pero deja fuera de combate mi argumentación.
Creo que muchos padres no podrían “vender” un hijo suyo jamás, mas: ¿Qué tenemos que pensar de unos padres que dan sedantes a su hija para que “no les ponga nerviosos”?
Josep Mª
Etiquetas:
Caso Madeleine,
Textos argumentativos
El caso Madeleine
Lo encuentro vergonzoso, una niña desparecida, padres de una classe alta y ricos, que piden dinero y ayuda por Europa con una escenificación totalmente artificial. Siempre con la misma cara, siempre que salen por la tele, el padre y la madre llevan el mismo hijo en brazos o de la mano. Nunca lloran, una caso muy raro. Pues eso es lo que quiere la gente, ese tipo de morbo macabro es lo que hace subir las audiencias ahora. Un caso capaz de hacer dimitir el jefe de la policía lusa y sin encontrar nada claro. Eso en Portugal, y una niña del Reino Unido. ¿Y el resto que no es esa niña?En Catalunya hay 4 niños desaparecidos, 2 en el 1988 y otros dos el 2003. En el resto del Estado hay 16 niños más.En Reino Unido, entran en el listado de desaparecidos (la mayoría reencontrados), 70.000 niños cada año, en Italia el año 2005 fueron 1.854 y en Bélgica 1.000 cada año de media.y en países de Sudamérica como Brasil, Perú...ya ni se cuentan, las mafias organizadas secuestran a miles de niños cada año para vender al mercado de adopciones o hacer lo mismo però con sus órganos, además, los gobiernos no hacen nada porque a veces están controlados por la misma mafia.y aún quedan los “aún” más desconocidos, el sureste asiático, China y África, allà són secuestrados además como soldados o para trabajar en los campos o las minas.
Si todos esos hubieran tenido la misma cobertura informativa que el caso Madeleine, el tema ya no tendría interés y buscarían alguna otra cosa morbosa para que la gente se fije.
Joan
Si todos esos hubieran tenido la misma cobertura informativa que el caso Madeleine, el tema ya no tendría interés y buscarían alguna otra cosa morbosa para que la gente se fije.
Joan
caso Madeleine
Caso Madeleine.
Des de hace unos meses el caso Madeleine a sido el principal tema de los periodistas y de familias enteras.
Madeleine una niña de cuatro años, fue secuestrada el pasado 5 de mayo en Portugal, donde estaba con sus hermanos gemelos y sus padres de vacaciones.
Este caso ha alertado muchas sospechas a lo largo de estos casi cinco meses, des de creer que la niña fue asesinada por sus padres, hasta creer que fue secuestrada y asesinada por una empleada que trabajaba al hotel donde se alojaban la familia McCann, y que lo hizo por venganza ya que fue despedida.
También se cree que la pequeña murió de una sobredosis de somníferos subministrada por sus padres.
Creo que está muy bien que den tanta información sobre la desaparición de la pequeña, que enseñen fotos y demás por si alguien sabe donde se encuentra, pero ha habido más desapariciones este ultimo año y los medios de comunicación no se han movido tanto para informar a los oyentes y no lo encuentro justo, otra vez más nos demuestran que las familias con mayor economía reciben un trato mejor ya que parece ser que los medios se implican más.
En mi opinión la justicia no esta actuando con la suficiente eficacia, rapidez y discreción ya que permite que este caso tan importante sea tratado por la prensa “rosa” como un culebrón con el único fin de ganar audiencia y dinero.
Des de hace unos meses el caso Madeleine a sido el principal tema de los periodistas y de familias enteras.
Madeleine una niña de cuatro años, fue secuestrada el pasado 5 de mayo en Portugal, donde estaba con sus hermanos gemelos y sus padres de vacaciones.
Este caso ha alertado muchas sospechas a lo largo de estos casi cinco meses, des de creer que la niña fue asesinada por sus padres, hasta creer que fue secuestrada y asesinada por una empleada que trabajaba al hotel donde se alojaban la familia McCann, y que lo hizo por venganza ya que fue despedida.
También se cree que la pequeña murió de una sobredosis de somníferos subministrada por sus padres.
Creo que está muy bien que den tanta información sobre la desaparición de la pequeña, que enseñen fotos y demás por si alguien sabe donde se encuentra, pero ha habido más desapariciones este ultimo año y los medios de comunicación no se han movido tanto para informar a los oyentes y no lo encuentro justo, otra vez más nos demuestran que las familias con mayor economía reciben un trato mejor ya que parece ser que los medios se implican más.
En mi opinión la justicia no esta actuando con la suficiente eficacia, rapidez y discreción ya que permite que este caso tan importante sea tratado por la prensa “rosa” como un culebrón con el único fin de ganar audiencia y dinero.
martes, 2 de octubre de 2007
Caso Madelaine
La verdad es que no estoy muy informado sobre este caso, pero si se, que la intervención por parte de los medios de comunicación, es un poco desagradable y aún más que eso deplorable ya que según mi opinión se podrían reservar más el derecho a opinar y especular sobre la vida personal de los demás. También sobre los medios de comunicación, quiero añadir que se les tendría que limitar más por parte del gobierno y las autoridades este acceso desmesurado a la información de algo tan personal como la muerte de una hija, y la supuesta implicación de los padres en el caso.
Por otro lado el tema se puede abordar del punto de vista policial que por lo que se ve, se les va un poco la información de las manos. Además y ahora ya es para criticar, resolviendo casos, son “mas lentos que el caballo del malo” y más, de vital importancia como este, (según la justicia) ya que ha fallecido una niña de pocos años de edad.
Como tercera crítica, esta para el sistema judicial, que son otros que no tienen ningún problema en tomarse la cosas tan en calma como para que de aquí a un año aún se estén presentando pruebas para la resolución del caso.
Luego y finalmente, claro está la ética moral que puedan haber tenido los padres al haber cometido el asesinato o no, y más habiéndolo cometido el echo de fingir su preocupación por la niña y desmentir totalmente que ellos fueran los culpables.
Mi conclusión seria que para hacer de este un país mejor, habría que reformar muchas cosas por ambas partes implicadas en el caso.
Por otro lado el tema se puede abordar del punto de vista policial que por lo que se ve, se les va un poco la información de las manos. Además y ahora ya es para criticar, resolviendo casos, son “mas lentos que el caballo del malo” y más, de vital importancia como este, (según la justicia) ya que ha fallecido una niña de pocos años de edad.
Como tercera crítica, esta para el sistema judicial, que son otros que no tienen ningún problema en tomarse la cosas tan en calma como para que de aquí a un año aún se estén presentando pruebas para la resolución del caso.
Luego y finalmente, claro está la ética moral que puedan haber tenido los padres al haber cometido el asesinato o no, y más habiéndolo cometido el echo de fingir su preocupación por la niña y desmentir totalmente que ellos fueran los culpables.
Mi conclusión seria que para hacer de este un país mejor, habría que reformar muchas cosas por ambas partes implicadas en el caso.
lunes, 1 de octubre de 2007
La castracion quimica de losvioladores
Desde una visión objetiva y para mi racional creo no correcta la práctica de castrar químicamente a los violadores ya que por esta norma estaríamos convirtiendo al culpable en victima y al verdugo en culpable.
Pero por otro lado pienso que si uno no quisiera de verdad no aria esas cosas así que por esta norma se convierte en consciente y coherente de sus actos automáticamente, sin embargo esta practica que yo sepa solo se esta utilizando en Francia y es voluntaria por parte de los violadores. Pese a esto los expertos franceses en el tema, dicen que los resultados están siendo muy favorables a la sociedad y que se han solucionado ya muchos casos y problemas de esta forma.
Argumentándolo bien simplemente creo que en vez de castrar a estos violadores que también, es una practica que les quita la libertad como personas que son, que también es verdad, vale mancillan a las mujeres y todas esas historias, pero creo que con un castigo de trabajos indefinidos a la comunidad seria mas efectivo y dejarían de volver a hacerlo, también aislar-los de la sociedad, por ejemplo ponerlos a todos en una isla donde tuvieran que trabajar por su supervivencia.
En conclusión no estoy del todo de acuerdo con la castración química de los violadores, creo que se pude solucionar el tema abordándolo desde otros puntos.
Pero por otro lado pienso que si uno no quisiera de verdad no aria esas cosas así que por esta norma se convierte en consciente y coherente de sus actos automáticamente, sin embargo esta practica que yo sepa solo se esta utilizando en Francia y es voluntaria por parte de los violadores. Pese a esto los expertos franceses en el tema, dicen que los resultados están siendo muy favorables a la sociedad y que se han solucionado ya muchos casos y problemas de esta forma.
Argumentándolo bien simplemente creo que en vez de castrar a estos violadores que también, es una practica que les quita la libertad como personas que son, que también es verdad, vale mancillan a las mujeres y todas esas historias, pero creo que con un castigo de trabajos indefinidos a la comunidad seria mas efectivo y dejarían de volver a hacerlo, también aislar-los de la sociedad, por ejemplo ponerlos a todos en una isla donde tuvieran que trabajar por su supervivencia.
En conclusión no estoy del todo de acuerdo con la castración química de los violadores, creo que se pude solucionar el tema abordándolo desde otros puntos.
Etiquetas:
La castración química,
Textos argumentativos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)