jueves, 18 de octubre de 2007

EL NUDISMO

El echo de ir desnuda para mi no implica ser o sentirse, mas o menos libre. Aunque si hay gente que prefiere el nudismo como modo de vida porqué si que se siente mejor practicandolo, a mi no me disgusta. Hay gente que se passa dos horas delante el espejo para salir, y nadie se lo reprocha, cadacual es libre de andar por la calle como quiera mientras respete a los demas, y no creo que ir desnudo sea una falta de respeto.
Quiero remarcar que si que considero una falta de respeto ir desnudo sin llevar una condiciones de higuiene minimas.
Lo que no puedo evitar pensar es que hay cosas que no dependen de nosotros, por ejemplo el nudismo implicaría más enfermedades, como los resfriados y mas heridas porqué la gente no iría tan protegida, en tal caso los hospitales públicos, y la sanidad en general saldría perjudicada.
También creo que es normal, que almenos al principió el nudista sea algo extraño y por lo tanto la gente le preste atención (no me refiero a acosaciones) o se sienta incomoda tratando con él, pero poco a poco ya se ira acostumbrando...
Si el nudista es capaz de aceptar esto yo creo que no tendría que haver muchos problemas en su integración, ya que ahora nadie esta acostumbrado, pero como la sociedad va evolucionando es normal que nuestras leyes evolucionen también, ya que es ilógico que no puedas ir a la playa solo con el bañador y una toalla.

El nudismo

El nudismo es un tema que me da la sensación de que la gente tiene dos tipos de opiniones.
El nudismo es la práctica de actividades “a pelo”, generalmente con público. Eso, según dice la Wikipedia se hace con 3 objetivos: La percepción positiva del desnudo, como forma de crecimiento personal i social i sin tener carácter sexual.
La teoria suena bien, la gente se llena la boca en decir que está bien ir desnudo por el mundo ejerciendo sus libertades, menos los pocos que dicen entonces ”Oiii, ¡¡sin vergüenzas!!”.
Però los mismos que dicen estar de acuerdo con su libertad dicen “están locos”, entonces en que quedamos, pues que nos da igual però realmente llama la atención. Llegamos a un punto que por diferentes motivos se prohíbe a la gente ir sin camiseta por la calle, sobretodo en poblaciones turísticas de la playa, ya que resalta demasiado ir sin camiseta i la gente no se puede sobresaltar.¿Es negar eso la libertad de la persona?Pues están surgiendo varias organizaciones con el fin de defender ese derecho natural, la asociación nudista de Barcelona tiene varios afiliados, uno de ellos, jubilado, en señal de protesta va todos los días en bici desnudo, pues hace unos 10 quilómetros paseando por la Diagonal, por el aval, por el Eixample, Por las Ramblas, por el Puerto olímpico i por la zona Fórum. Ha sido detenido varias veces, però continua porque la gente lo apoya i lo aplaude por la calle.
De los dos tipos de opiniones anteriores surge la ley, que crea cotos de nudistas para la gente, ¿se tiene miedo de que si se legaliza las empresas téxtiles caigan? ¿Se piensan que todo el mundo irá en pelotas picadas? Pues o creo que sea tan grave legalizar o reconocer como derecho humano el nudismo.

EL NUDISMO

El nudismo.


El nudismo a crecido mucho últimamente, es una tendencia que no hace mucho tiempo parecía imposible de realizar. La sociedad siempre lo ha visto como una muestra de rebeldía, pero paulatinamente se va aceptando.

Personalmente no tengo ningún problema con al gente que lo practica, pero la hay que les puede molestar tener una persona desnuda al lado. Creen que es una situación embarazosa.
Mi opinión es, que esta bien que haya un tipo de playa para cada tendencia, porque igual que a algunos de los nudistas les molesta ver a gente en bañador en sus playas, también hay personas que se sienten incomodas al desnudos a la playas no nudistas.
A mi parecer, seria conveniente una tercera playa, al mixta, en las que no se tenga que separas la gente por el simple hecho de llevar, o no llevar bañador. En esta todo el mundo tendría de aceptar ver personas en traje de baño mientras el no lleva o viceversa.
Respecto al hecho de ir a la playa que no te pertenece , creo que es una muestra de respecto hacia los demás estar a la tuya, y que por esta tontería nadie se tiente que sentir ofendido o incomodo.

Dejando en banda el tema de nudismo en las playas, hay un fotógrafo, Spencer Tunick, que es conocido por hacer fotos de masas de gente desnuda. El hecho de ir como dios les trajo del mundo, hace fijarse en sus fotografías y esto a caracterizado a este fotógrafo, dándole la fama..

El nudismo i el naturismo, muchas veces son confundidos, porque los naturistas, van desnudos por relacionar-se con la natura, que según sus creencias es imprescindible para llevar una buena vida, y el echo de ir sin ropa les ofrece un contacto mas directo con ella.






:::g:m:a:::

EL NUDISMO

El nudismo es la teoría que defiende la práctica de andar desnudos, para exponer el cuerpo a los beneficios de los agentes naturales.
Al principio de la historia, el hombre andaba desnudo y sólo se cubría para protegerse de las inclemencias del tiempo. Más tarde, la forma de vestir se convirtió en la manera de distinguir a la gente según su clase social, e incluso según su oficio. El nudismo solo se practicaba en lugares donde la civilización no había llegado. Creo que es en los años sesenta (movimiento hippie) cuando el nudismo vuelve a la actualidad, ya que surge el interés por mostrar el cuerpo tal y como es, sin ningún tipo de problema. Estos nuevos practicantes, fueron muchas veces perseguidos, aunque lo practicaran solamente en las playas.
Actualmente esto ha ido cambiando, ahora hay playas, campings e incluso algún poblado donde se puede practicar el nudismo con total libertad.
Mi opinión acerca de esta practica, es que me parece muy bien que la gente vaya en todos estos sitios desnudos e incluso que las playas puedan ser mixtas.Lo que no me parece aceptable es que en la vida cotidiana haya personas que vayan desnudas. Por ejemplo, si un día voy a cenar a un restaurante y me viene el camarero desnudo puede que se me pasen las ganas de cenar allí. ¿Alguna vez hemos imaginado qué efecto nos produciría ver en un banco, el banquero desnudo? Yo, personalmente, no. ¿Y si fuéramos al médico? Yo creo que hay situaciones en las que el nudismo resulta inadmisible en la sociedad actual. Quién sabe, si dentro de unos años esta práctica puede llegar a convertirse en algo totalmente normal, aunque pienso que es un poco improbable, ya que el llamado cambio climático puede resultar poco favorable e incluso peligroso para esta práctica. Por otra parte debemos pensar que el mundo de la moda resultaría muy afectado y podría suponer grandes pérdidas económicas.

El nudismo, una práctica en auge.

Cuando la práctica del nudismo empezó, era considerada como un acto de rebeldía. Los naturistas se desnudaban para protestar, para demostrar que no da pudor hacerlo.
Ahora, el naturismo ha llegado a ser en algunos casos, un estilo de vida.

En la FNI (Federación Naturista Internacional) hay 32 federaciones nacionales inscritas con más de 350 000 personas alistadas, número que aumenta cada día más

Personalmente, estoy a favor del nudismo. Con esto no quiero decir que iría toda la vida desnudo, cosa que sería un grave problema en invierno (aunque, con el cambio climático algún día llegaremos a poder hacerlo), pero si que respeto a los que lo practican y aún más, no dudo de llegar a hacerlo algún día si se me presenta la ocasión.
Tiene que ser una sensación enorme de libertad, una experiencia para recordar.

Aprovechando este texto, quisiera hablar de una persona de la que supongo que algunos de vosotros habréis oído hablar.
Su nombre es Spencer Tunick, de profesión fotógrafo. Aunque un fotógrafo un poco peculiar. Se dedica a hacer fotos a cientos de persona desnudas.
Ha hecho fotos de gente en muchas ciudades del mundo, Barcelona, Ámsterdam, Londres,…
Opino que su trabajo, a parte de original y hasta divertido, es una gran ocasión para que las personas a las que les da cierta vergüenza pasearse desnudas por la calle, puedan, por fin, hacerlo sin recato.
Además, creo que si algún día viniese a Pobla (cosa muy poco probable, lo sé) me desnudaría para posar por él. Aunque que venga a Pobla es muy improbable, si algún día, Tunick, fuese a alguna ciudad a la que pudiera ir, no dudaría en hacerlo

A mi parecer, la práctica del nudismo o naturismo, es un estilo de vida tan legítimo como otros.
No encuentro normal, que en un país que se supone que es desarrollado y tolerante, haya gente que se mire mal a los nudistas

Nasi

(Tere, me ha gustado mucho este tema. No es muy usual que se hable de este en clase, y es una situación para pararse a pensar.)

EL NUDISMO

El Nudismo



Creo que ir desnudo por el mundo es una forma diferente de ver la vida, una persona que va desnuda por la calle es porque ir así le gusta más.
Si porque vas más fresco o es simplemente porque crees que ir desnudo te sienta mejor esto no lo se ahora voy a opinar.


Yo sinceramente no iría desnudo por el mundo más que nada, porque me daría mucha vergüenza ir andando por Barcelona por ejemplo y que todo el mundo te viese como tu madre te trajo al mundo.
No me iría a bañarme en una playa nudista a saber que te puede pasar, yo donde me baño desnudo es solo en mi casa y en mi ducha, que no te vean personas que no conoces de nada.
Lo que te duchas en gimnasia por ejemplo eso si porque estas con amigos gente conocida.

Pero yo el nudismo lo veo más o menos bien porque una persona que expresa esta libertad de ir andando por el mundo nuo, es porque el cree que así se sienta mucho mejor, quizás es porque se siente más libre pero yo creo que se tiene que tener bien puesto lo que todo el mundo te vería, si andarás desnudo claro.


Lo que esta claro que yo donde me baño y donde me bañare siempre será en una playa de bañadores donde la gente vaya con su bañador, no desnudo.









Xavi Gallart Munich

EL NUDISMO

El nudismo es un tema que trata sobre el desnudo de las personas delante del público, hasta en ocasiones hay uso de la cámara.
En mi opinión, el nudismo siempre ha estado un tema muy criticado sobretodo años atrás. Siempre ha estado mal visto, pero poco a poco, la sociedad en general ha aceptado o ha dejado de criticarlo tanto como en anteriores años.

La gente menosprecia este "arte" porque encuentra que es una vergüenza que la gente vea los cuerpos desnudos de los demás, pero no tendría que ser así.
Mostrar tu cuerpo es una manera de mostrar a la gente tal y como eres en realidad, sin engaño ninguno y el que practica el nudismo no tiene problema alguno en enseñar su cuerpo tal y como es en la naturalidad.
Pero últimamente se le está dando mucha importancia a la manera de vestir de la gente.
La ropa es una manera de engañar a la gente, lo que hace es tapar el cuerpo de las personas y a veces nos equivocamos con muchas personas por la ropa. También hay que decir que la ropa da cierta elegancia en las personas pero a la vez tapa el cuerpo de cada uno de nosotros.

Por último quiero decir, que cada uno se ha de aceptar tal y como es, y que no se tiene que engañar a él mismo, ni tampoco sentirse inferior a otras personas, porque no hay ninguna persona perfecta.