martes, 1 de mayo de 2012
LA IMPORTANCIA DE LA APARENCIA FÍSICA EN EL TRABAJO
lunes, 30 de abril de 2012
Apariencia en una entrevista de trabajo
sábado, 28 de abril de 2012
Importancia de la apariencia en una entrevista de trabajo
jueves, 26 de abril de 2012
La importancia de la apariencia en una entrevista de trabajo
jueves, 19 de abril de 2012
Banqueros, ahorradores o ladrones
En pleno siglo XXI, el mundo se ha encontrado en medio de una gran crisis económica. Es evidente que hay unos culpables principales, que en estos últimos meses aún se ha evidenciado más su culpabilidad, los banqueros y los políticos. Pero no podemos descuidar a la sociedad en general, que también han tenido su pequeña parte de culpa, pero incomparable con el alto grado de culpabilidad de las entidades financieras y la clase política.
Si bien es evidente que los políticos han tenido un comportamiento interesado y de pasividad con sus ciudadanos, permitiendo que las entidades financieras se endeudaran debido a los altos créditos que daban a sus clientes y al mismo tiempo, hicieran creer a sus clientes que gracias a estos créditos podrían tener todos sus sueños a su alcance. Esta claro que las entidades financieras lo han hecho mal, pero siempre con el consentimiento de los políticos. Pero aún hablando de la actuación política, el tema más preocupante y el mayor culpable de esta situación económica, son los actos de corrupción que han hecho los políticos.
Ahora centrándonos en el tema principal, que es la actuación de los banqueros antes de entrar en la crisis económica. Podemos ver como en estos últimos años, que venían presididos por un tiempo de bonanza y con el gobierno del Partido Popular. En España nació un nuevo motor económico, “la etapa del tocho” y a consecuencia, también apareció la especulación de los suelos. Los bancos se encontraron con un panorama genial, ya que España estaba repleta de pisos por vender y la gente los quería, y es así como aparecen esas hipotecas y créditos escalofriantes. Nos encontramos con que la sociedad española veía que podía adquirir una nueva casa mejor, un nuevo coche e incluso especular con sus propiedades, ya que los bancos hacían el gran negocio de su vida, es decir, daban créditos a cualquier persona en los que entraba una hipoteca espectacular y además si esa persona no podía pagar la hipoteca, podía perder su casa y seguir pagándola. Por lo tanto, nos encontramos que los bancos daban créditos a cambio de una hipoteca que mucha gente no era consciente de que podía pagar, y que finalmente, por este motivo, los bancos se quedaban con la casa y la gente a la calle, pagando la hipoteca igual.
Pero es aquí cuando encontramos el punto clave del debate, ya que, es verdad que los bancos eran conscientes de que daban unos créditos a personas que era imposible que pudiesen devolver, y por tanto ellos siendo conscientes de todo lo que pudiera comportar eso, daban créditos a cualquiera. Pero es aquí dónde me gustaría decir que la gente que se hipotecaba de por vida, también habría podido ser un poco más consciente de sus actos, y no sólo pensar en el presente y mirar un poco más en el futuro.
Habiendo dicho todo esto, concluyo diciendo que es verdad que los bancos tienen la mayor parte de culpabilidad, ya que ellos daban hipotecas a gente que sabían que no podrían devolver. Pero al mismo tiempo digo que estas personas que hipotecaban su vida por una casa o un coche, tendrían que haber sido un poco más conscientes, y en lugar de aspirar a un ático o un “Mercedes”, pensar un poco mejor y ser un poco más humildes. Es por esto que doy la mayor parte de culpa de esta situación económica a los políticos, ya que creo que delante de esta situación, ellos tenían el deber de actuar, ya que sus ciudadanos estaban cometiendo ciertas barbaridades con permiso y con el consentimiento de las entidades financieras.
domingo, 15 de abril de 2012
¿Eurovegas?
El magnate norteamericano Sheldon Adelson, propietario de parte de los hoteles y los casinos de las Vegas y de otros complejos similares ubicados en Asia. Se ha fijado en España para instalar su proyect europeo. Este consiste en crear un gran centro de ocio a imagen y semejanza del patrón americano, el llamado Eurovegas.
En un principio e proyecto europeo iba a enclavar-se en los alrededores de Madrid, donde las negociaciones de Adelson con los gobernantes ya hacía tiempo que estaban abiertas. De repente, hace un par de meses, Catalunya aparece e escena, con una posible ubicación del proyecto en los alrededores de Barcelona, en unos terrenos cercanos a la desembocadura del rio Llobregat, cerca del aeropuerto del Prat y de la playa.
De entrada, no me acabo de creer nada de lo que dice nadie en este asunto. Mi opinión personal es que si Madrid quiere realmente este proyecto, y me parece que es así, Catalunya no tiene ninguna posibilidad de conseguirlo. El poder real en este país está en Madrid y las autoridades autonómicas como en casi todo no pintan nada.
Pero es que además, la aparición repentina de la opción catalana, resulta como mínimo sorprendente, sino sospechoso. No quiero ser malpensado, ¿pero no podría ser que el propio Mr. Adelson, hubiera ofrecido este caramelo a las autoridades catalanas con el único objetivo de rebajar las exigencias urbanísticas, fiscales y legales del gobierno madrileño?
Dejando aparte mis sospechas, en casi de que la Generalitat este interesada en el proyecto, habría que valorar la conveniencia o no del mismo y yo no tengo una opinión muy clara al respecto.
Por una parte, teniendo en cuenta la grave crisis económica que vive el país, con el elevado índice de desempleo, la construcción primero y posteriormente la puesta en marcha de un complejo tan grande podría dar trabajo a mucha gente y ningún gobierno responsable puede hoy en día renunciar a esta posibilidad sin presentar batalla.
Otra cosa son las concesiones que haya que hacer para conseguirlo. Mr. Adelson juega aquí una partida a 2 bandas para conseguir las condiciones más favorables para su negocio, llegando a exigir saltarse las leyes vigentes; tanto urbanísticas, como fiscales y hasta incluso la ley antitabaco. Esto me parece deplorable y es absolutamente injusto con los empresarios que trabajan dentro de la ley.
Otro aspecto, para mi gusto, negativo de este proyecto es la hortera y antiestética línea urbanística de las Vegas que parece que es la que quieren imponer en el proyecto europeo. La marca Barcelona, es diseño, Gaudí, Mediterráneo, buen gusto… y radicalmente opuesta a la de los Macrocasinos de Adelson y esto podría perjudicar la imagen de la ciudad.
En resumen, mi opinión, respecto a Eurovegas, es más bien desfavorable, pero sobretodo es que creo que entre todos nos están vendiendo una gran mentira, que nunca será realidad, por lo tanto no vale la pena preocuparse.
viernes, 13 de abril de 2012
Eurovegas
Hace ya cosa de unos seis meses que se está pactando la futura residencia de un gran complejo de casinos y hoteles que el multimillonario Sheldon Adelson tiene previsto construir en Madrid o en Barcelona. Los medios de comunicación están muy pendientes de qué ciudad tiene más probabilidades de acoger semejante oferta.
Si la decisión es construir algo semejante a las vegas pero en una de estas ciudades, esto podría ofrecer un gran número de trabajos y de esta manera reducir el paro. Otro factor a favor de la construcción de un Las Vegas (2) es el aumento de turismo. Muchos se desplazarían hasta este emplazamiento para divertir-se y gastar parte de su dinero con sus amigos; dinero con el que saldría victorioso el estado. De esta manera, se convertiría en un sitio para divertirse y si tienes suerte hacer grandes fortunas, aunque sea casi imposible.
La construcción de este proyecto supondría una gran fuente de ingresos.
En la otra cara de la moneda, los requisitos para hacer realidad la construcción de grandes casinos van en contra de algunas leyes del estado; un ejemplo es la prohibición de fumar en espacios cerrados en que, Sheldon Adelson, quiere que se pueda fumar libremente en los casinos. Como este hay muchos ejemplos que requieren quebrantar la ley española y tampoco se trata de crear una isla fiscal dónde las leyes pueden ser quebrantadas. Esto lleva a una modificación de las leyes impuestas por el gobierno. Otro factor importante es el impacto medioambiental que tendría un emplazamiento de semejante tamaño.
Es cierto que con la construcción de Eurovegas disminuirá la tasa de paro, pero no creo que ésta sea la única vía de salida. Este proyecto puede beneficiar al país pero si no se vigila también puede traer muchos problemas. Personalmente creo que si realmente se aprueba el proyecto de Eurovegas en España, primero de todo, se debería respetar la naturaleza proporcionando grandes espacios verdes entre los hoteles y llegar a un acuerdo con las leyes necesarias para llevar este proyecto hacia adelante.